Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

La ADER y la Escuela Superior de Diseño celebrarán la 16ª edición de las Jornadas de Diseño del 1 al 3 de marzo

  • Fecha de publicación: 22.02.2010

Las Jornadas incluirán ponencias sobre tres áreas diferentes “Gráfico”, “Arquitectura y Fotografía” y “Moda“, talleres prácticos y la exposición “Alpargatas”

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), a través del Centro de Diseño Integral de La Rioja (CEdiR), y la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD), han organizado por décimo sexto año consecutivo, las Jornadas de Diseño. Esta iniciativa, que se celebrará del 1 al 3 de marzo en el Salón de Actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, tiene como objetivo acercar las últimas tendencias en el campo del diseño tanto a profesionales del diseño como a las empresas riojanas.

Así, durante estos días los profesionales del diseño tendrán la oportunidad de asistir a diferentes conferencias sobre temas relacionados con el diseño. En esta edición las ponencias se han agrupado en tres áreas diferentes coincidiendo con cada uno de los días que duran las Jornadas. Así, el lunes se dedicará al diseño gráfico, el martes a la arquitectura y la fotografía y el miércoles a la moda.

Esta exitosa iniciativa se ha convertido en un espacio de debate y reflexión sobre el diseño, además de ser el complemento ideal, de carácter práctico, a la formación reglada que reciben los futuros profesionales del diseño de La Rioja. Además, posicionan a La Rioja como una Comunidad de referencia en el mundo del diseño. Durante la pasada edición, asistieron más de 800 personas

Gracias a estas Jornadas, que se celebran anualmente, tanto alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, como empresarios y profesionales del diseño pueden acceder a las últimas tendencias en este sector.

Entre las muchas personalidades que han apoyado la iniciativa cabe destacar la participación de Mario Eskenazi, Peret, Jorge Pensi, Raúl Arias, Isidro Ferrer, Enric Jardi, Daniel Freixas, Vasava, Chema Madoz, Raquel Pelta, Carles Riart, Javier Marical, Mikel Urmeneta, Andreu Balius, Paco Bascuñan, Ouka Lele, Héctor Serrano, Santiago Cirugeda, Paula Sanz Caballero, Alex Trochut, Chus Burés, Antoni Arola, Malota, Curro Claret, Joan Fontcuberta, Danny Sangra, y Daniel Sánchez Crespo.etc,  todos ellos son profesionales de primera línea y reconocido prestigio.

Un año más las Jornadas contarán con un cartel de lujo: CuldeSac, área3 Estudio de Diseño, Benedetta Tagliabue, Alberto García Alix, Gori de Palma o Arturo Elena. Además, los talleres estarán a cargo de Emili Padrós, Merche Domot y Price James.

ACTIVIDADES

1. Programa:

Lunes, 1 de marzo: “Gráfico”

12:00 horas: Inauguración

12:30 horas: CuldeSac, www.culdesac.es

CuldeSac es un espacio creativo, donde profesionales de distintos campos, crean, dialogan e intercambian conocimientos. Esta unión de personas con carácter marcadamente multidisciplinar ha hecho que CuldeSac se convierta en un laboratorio de experiencias únicas para clientes selectos basado en la experiencia, el conocimiento y el valor añadido de una creatividad refrescante. A su vez CuldeSac ofrece a aquellos profesionales con ideas interesantes a desarrollar, la oportunidad de hospedarse en una vivienda adjunta al estudio que sirve de puente para conseguir realmente que CuldeSac sea un lugar lleno de movimiento e intercambio.

19:00 horas: área3 Estudio de Diseño, www.area3.net/mexico/index.html

Area3 es la unión de tres estudios ubicados en Buenos Aires, México y Barcelona, dedicados a la comunicación en las áreas de las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevos lenguajes, la multimedia y las publicaciones electrónicas. En Area3 México se han  desarrollado diversos proyectos en distintos mercados, dando prioridad a las áreas de la educación, la cultura y las artes. Area3 México cuenta con una amplia experiencia en desarrollo de proyectos desde el planteamiento inicial hasta su implementación, es decir planeación del proyecto, desarrollo tecnológico, diseño de interfase y diseño gráfico, así como implementación del mismo y seguimiento.

Martes, 2 de marzo: “Arquitectura y Fotografía”

12:00 horas: Benedetta Tagliabue, www.mirallestagliabue.com

Ha desarrollado una gran labor arquitectónica realizando proyectos tanto en Cataluña como todo el mundo, haciendo una especial mención a la construcción del Parlamento de Escocia. Además, Benedetta Tagliabue ha realizado proyectos como la Escuela de Música de Hamburgo, el Ayuntamiento de Utrecht en Holanda, el Parc Diagonal Mar en Barcelona, el Campus Universitario de Vigo, el Parlamento de Escocia, el Mercado de Santa Catalina y el edificio de Gas Natural. Ha recibido galardones como el Premio Manuel de la Dehesa en la Bienal de Arquitectura Española, el prestigioso RIBA Stirling Prize al Mejor Edificio, el Premio Nacional de Patrimonio Cultural, el Premio Ciudad de Barcelona en la categoría de proyección Internacional por el Pabellón de España de la Exposición Universal Shanghai 2010 o el Premio Fellowship RIBA de arquitectura.

19:00 horas: Alberto García Alix

Fotógrafo español. Premio Nacional de Fotografía en 1999, García-Alix expuso por primera vez en la Galería Buades en 1981. Su obra recorre diversos países y es admirada en publicaciones como Vogue, British Journal of Photography o Vanity Fair. Destacan sus retratos en blanco y negro, con series dedicadas a las motos, los presos, los yonquis y los tatuajes. Fue uno de los protagonistas más destacados de la llamada Movida madrileña. Amante de las motocicletas y de los retratos sus cámaras Leica y Hasselblad han inmortalizado a importantes artistas nacionales e internacionales.

Miércoles, 3 de marzo: “Moda”

12:00 horas: Gori de Palma, www.goridepalma.com

Un creador cuyo trabajo gira desde sus inicios alrededor del color negro, apoyado en bandas sonoras como directrices conceptuales en el estrato de sus propuestas. Mantiene un desarrollo formal en el campo de la moda donde el filtro afterpunk, lo industrial, lo denso, lo estricto y lo sexual afectan a sus colecciones. Su impecable trayectoria le ha permitido colaborar con Swarovsky, Vans, American Apparel y General Ópticas.

19:00 horas: Arturo Elena, www.arturoelena.com

Ha revolucionado el mundo de la ilustración gráfica con sus sorprendentes y realistas dibujos. Artista autodidacta sorprende por la exactitud de los detalles, el color y manera de transmitir sensaciones. Nacido en Teruel el artista recorrió el ámbito nacional hasta conocer a Victorio & Luccino quienes atraidos por el arrollador y personal estilo de Arturo le encargan imágenes e ilustraciones para su colección, momento a partir de este momento su prestigio aumenta y colabora realizando ilustraciones para carpetas de prensa de firmas como "Roberto Verino", "Chanel", e imágenes para "Loewe", "Citroën", "Gacela Tejidos", etc.

2. Paralelamente a las Jornadas se desarrollarán tres talleres:

  1. Emili Padrós “Historias y exposiciones”. www.emilianadesign.com (30 plazas, 5 para profesionales)
  2. Merche Domot “A solas con la Helvética” (30 plazas, 5 para profesionales)
  3. Price James (será en inglés) “Fisher Price Music Videos” (30 plazas, 5 para profesionales)

3. Exposición: “Alpargata”

Del 15 de Febrero al 14 de Marzo,  la Escuela de Arte y Superior de Diseño (entrada por Paseo de Dax) acogerá esta exposición en la que empresas riojanas ceden su producto, en este caso las alpargatas, para que los diseñadores reinterpreten el diseño desde su visión particular.

Volver

Twitter

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC