La jornada final del programa Mujeres Tech, impulsado por la ADER a través de EmprendeRioja y en colaboración con Womenalia, ha puesto de manifiesto hoy, día 19, "el talento, la innovación y el liderazgo femenino en el ámbito científico y tecnológico", según ha expresado la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, durante la inauguración.
"La transformación digital y la innovación tecnológica son motores clave del desarrollo económico de La Rioja. Sin embargo, la presencia de mujeres en estos sectores continúa siendo limitada, lo que amplía la brecha de género en el ámbito de la I+D+i", ha indicado. En este sentido, el programa de la ADER ha buscado contribuir "al cierre de esta brecha, impulsando el talento femenino y conectándolo con el ecosistema riojano de innovación y transferencia tecnológica".
El acto, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, culmina un recorrido "lleno de aprendizajes, conexiones y empoderamiento" iniciado el pasado 20 de octubre. A lo largo de este último mes, unas setenta mujeres riojanas han optado por formarse en competencias digitales, emprendimiento, liderazgo femenino en tecnología o ética en inteligencia artificial, de la mano de referentes del sector, mediante talleres y mentorías online y gratuitas.
León ha asegurado que "garantizar la presencia y el liderazgo de las mujeres en el ecosistema digital e innovador de La Rioja es una necesidad estratégica para el desarrollo económico". Así, "el compromiso del Gobierno de La Rioja gira en torno a impulsar el talento femenino en el ámbito tecnológico, fortalecer la marca personal de cada participante y abrir nuevas oportunidades de negocio y empleo en un sector en constante crecimiento".
La consejera ha incidido en que el Plan EmprendeRioja, dotado con 30 millones de euros, "está consolidando oportunidades reales para emprender y crecer". En este marco, el Ejecutivo regional ha destinado 1 millón de euros a la convocatoria de subvenciones para la promoción de emprendedores en 2025, con ayudas que pueden alcanzar hasta el 75% de la inversión en los pequeños municipios.
Esta jornada final celebrada en el Centro Tecnológico de La Rioja 'La Fombera', presentada como La Rioja Tech & Women Day, ha dado la palabra a Isabel Martín Ramos (UNIR), Sara Jiménez Hidalgo (Autecnica) y Silvia Minguez (Aertic), tres referentes en el ecosistema tecnológico riojano; ha ofrecido la posibilidad de visibilizar proyectos y compartir aprendizajes en un showroom de ideas; y ha tejido comunidad mediante el taller de networking Conecta 3, facilitado por la periodista Ana González Pinto.
Womenalia, colaboradora del Gobierno de La Rioja en este evento, es la mayor red de mujeres profesionales y emprendedoras de habla hispana, con más de 14 años de experiencia en el desarrollo del talento femenino. Está especializada en formación, liderazgo y en el impulso de políticas de igualdad, diversidad e innovación.