El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Ureña, ha presentado esta mañana el nuevo formato de la Revista CEdiR sobre Diseño, realizado específicamente para tabletas (DPS) “más accesible e interactivo, que aúna innovación y diseño, especialmente dirigido a diseñadores individuales, editores multimedia tradicionales, agencias de publicidad y empresas de todos los tamaños que deseen, crear, distribuir y optimizar un contenido atractivo y publicaciones para tabletas”.
Se trata de un tipo de presentación exclusiva para dispositivos táctiles, tanto para tablets como para smartphones, y se puede programar tanto en Android como en IOS. Es una herramienta personalizable que permite ofrecer contenidos de una manera novedosa. “Se pueden incluir vídeos, música, fotos, fotos con zoom, con recorrido 360º, titulares con movimiento, scroll de textos, hipervínculos a direcciones web o a otras páginas del propio documento, botones interactivos,… y todo ello de una forma muy sencilla, al alcance de un solo dedo” ha detallado Javier Ureña.
En su presentación, Javier Ureña ha destacado que el diseño es una herramienta estratégica para promover la competitividad de las empresas y por tanto el desarrollo económico. En este sentido, ha señalado la apuesta de las empresas riojanas por el diseño. Así en el periodo 2008-2013, la ADER ha aprobado 718 proyectos de inversión en este ámbito. Estos proyectos tienen una inversión prevista de 27,3 millones de euros y una subvención aprobada de 7,7 millones. Por sectores, las empresas que más proyectos han solicitado pertenecen al sector agroalimentación y servicios. Les siguen calzado y madera.
Doce años informando sobre el diseño riojano
La Revista CEdiR, que alcanza este año 2014 su número 39, se puso en marcha en 2003 como plataforma de difusión de las empresas riojanas que apuestan por el diseño, así como para destacar la excelente labor de los profesionales del diseño que desarrollan su labor en La Rioja.
Desde 2012 se publica exclusivamente en formato digital, accesible a través de un boletín informativo o de la plataforma ISSUU. Con esta presentación, la revista mantiene su edición en formato PDF, pero se da un salto cualitativo porque se mejora la capacidad creativa de la propia revista, pasando de ser texto con fotos a toda una experiencia dirigida al receptor, aspecto especialmente relevante en una publicación dedicada al diseño.
El nuevo formato permitirá ofrecer su contenido a un elevado número de usuarios que utiliza estos dispositivos y cuya cifra crece día a día”, ha señalado el gerente de la ADER, además, “tiene la ventaja de que, una vez descargada la aplicación puede ser usada sin necesidad de estar conectado a Internet. Es decir, permite navegar por toda la publicación, interactuar y jugar con todo en cualquier lugar del mundo, sin tener que preocuparse por que en el sitio donde estés haya 3G, wifi o cualquier otro tipo de conexión a la red”.
La nueva revista ha sido diseñada por ‘Icono Gráfico’ un estudio de creación gráfica y multimedia ubicado en Logroño especializado en la aplicación del diseño editorial en herramienta de publicación digital.
¿Cómo se puede acceder a la Revista CEdiR?A partir de la presente edición la revista CEdiR está disponible:
- en la página web www.ader.es
- a través de un boletín informativo que se envía a los usuarios de la base de datos ADER-CEdiR
- en formato pdf a través la plataforma ISSUU:http://issuu.com/revistacedir/docs/revista_cedir_num._39
- para IOS (Mac), en la Apple Store se puede descargar una aplicación App propia, simplemente buscando CEdiR o Revista CEdiR: https://itunes.apple.com/es/app/revista-cedir-no39/id893937045?mt=8
- para dispositivos android descargando previamente adobe viewer con las siguientes claves: usuario: revistacedir39@gmail.com y contraseña: rcedir39
La publicación es gratuita en cualquiera de los formatos de descarga y visualización