El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha informado esta tarde en el Parlamento de La Rioja sobre la actividad de la Unidad de Captación de Inversiones de la ADER, que ha desarrollado un trabajo intenso desde su puesta en marcha en el año 2011 y ha aprobado 91 proyectos de una inversión superior a los 500.000 euros, presentados por 75 empresas. Su inversión total ha sido de 110,1 millones de euros y han contado con una subvención aprobada de 18 millones de euros.
Estos proyectos han sido para implantar nuevas líneas de producción, nuevas plantas, proyectos de innovación, diseño, etcétera. Los sectores más activos coinciden con las actividades económicas tradicionales riojanas, con un peso destacado en nuestra economía, principalmente, alimentación, bebidas y tabaco, que ha concentrado el 35,9% de estos 91 proyectos. Le siguen los sectores de comercio, fabricación material de transporte, cuero y calzado y química. Pero también destacan proyectos de sectores punteros, como el aeronáutico, el de automoción o el farmacéutico.
Javier Erro ha subrayado también que la Unidad de Captación de Inversiones lleva a cabo contactos personalizados con las empresas multinacionales ya instaladas en La Rioja, “ya que son el mejor canal de comunicación con su matriz. Nuestro objetivo es fortalecer la presencia de estas compañías en nuestra comunidad autónoma”. En este sentido, ha hecho hincapié en la apuesta de las empresas multinacionales asentadas en La Rioja por nuestra comunidad autónoma como Constantia Tobepal, Standard Profil Spain, Heinz Manufactoring Spain, Pernod Ricar o Arsys.
Respecto al número de expedientes aprobados de nuevas empresas, 175 compañías han presentado 176 proyectos con una inversión total de 20,35 millones de euros y una subvención aprobada de 3,58 millones de euros. Los proyectos aprobados de empresas existentes que han creado nuevas plantas han ascendido a 30, presentados por 29 compañías con una inversión y subvención aprobada de 4,4 y 0,62 millones de euros, respectivamente.
Nuevos proyectos
Asimismo, el consejero de Industria, Innovación y Empleo ha subrayado que la Unidad de Captación de Inversiones de la ADER está actualmente estudiando 41 proyectos de 33 empresas que tienen previsto llevar a cabo una inversión global en La Rioja de 102.334.527 euros y que supondrían la generación de 227 empleos.
Estos proyectos se enmarcan dentro del Programa ‘Invierte más’ puesto en marcha el pasado año por la ADER para incentivar nuevos proyectos empresariales tanto de las empresas locales como de las de fuera de La Rioja, que sean intensivos en inversión. Así, todos ellos contemplan una inversión superior a los 500.000 euros y, en general, son reflejo de la apuesta por la alta tecnología de nuestros sectores tradicionales.
Durante su intervención, Javier Erro ha detallado otras actuaciones de la Unidad de Desarrollo de Nuevas Inversiones de la ADER, “todas ellas orientadas a dinamizar la inversión en la comunidad autónoma” como la organización de distintos foros o la proyección hacia el exterior de la comunidad desde la plataforma de Invest in Spain (entidad pública de promoción de la inversión extranjera en España).
Además, ha señalado que esta política de apoyo a nuevas inversiones y mejora del modelo productivo riojano cuenta con la colaboración y la implicación de entidades de participación pública, como la sociedad de inversión Ricari. En este caso, Ricari ha analizado la situación de empresas de diferentes sectores, como el agroalimentario, bio y nanotecnológico, renovables, industriales y servicios, y actualmente hay 11 compañías con opciones de inversión en la actualidad. También se ha referido a otras actuaciones como el vivero de empresas o el desarrollo de las agrupaciones de empresas innovadoras o clúster y su fortalecimiento para que creen sinergias competitivas que supongan nuevas oportunidades de negocio para las empresas. En este sentido, se ha referido al proyecto europeo de clúster excelentes que está actualmente en marcha.