Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Las XVII Jornadas de Diseño, organizadas por la ADER y la Escuela Superior de Diseño del 7 al 9 de febrero, se centrarán en el ecodiseño

  • Fecha de publicación: 03.02.2011

Además, contarán con 4 talleres sobre diseño gráfico, de moda, de producto y de interiores, se organizará la exposición ‘El objeto: el vino’ y se celebrará un nuevo formato de exposición denominado ‘Pecha Kucha Night Logroño’

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), a través del Centro de Diseño Integral de La Rioja (CEdiR), y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR), han organizado por décimo séptimo año consecutivo, las Jornadas de Diseño centradas en esta ocasión por el ecodiseño. En este sentido, estarán marcadas por los tres ejes básicos de la sostenibilidad: reducir, reutilizar, reciclar.

Esta iniciativa, que se celebrará del 7 al 9 de febrero en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Diseño, tiene como objetivo acercar las últimas tendencias en el campo del diseño tanto a profesionales del diseño como a las empresas riojanas. Así, durante estos días los profesionales del diseño tendrán la oportunidad de asistir a diferentes conferencias sobre temas relacionados con el diseño.

En esta edición, las jornadas destacan por ser multidisciplinares. Así, destacados empresarios y diseñadores acercarán casos prácticos sobre Diseño de producto, Diseño gráfico, Fotografía, Diseño de alfombras y textil, Diseño de moda y Diseño de interiores de gran interés para alumnos, diseñadores profesionales y empresarios riojanos.

Además, se celebrarán cuatro talleres para alumnos y profesionales sobre diseño gráfico, diseño de moda, diseño de producto y diseño de interiores, se podrá visitar la exposición “El objeto” -dedicada al vino- y se organizará un nuevo formato de exposición denominado ‘Pecha Kucha Night Logroño‘. Esta última actividad estará organizada por la Fundación Riojana para la Innovación.

Jornadas de Diseño

Esta exitosa iniciativa se ha convertido en un espacio de debate y reflexión sobre el diseño, además de ser el complemento ideal, de carácter práctico, a la formación reglada que reciben los futuros profesionales del diseño de La Rioja. Además, posicionan a La Rioja como una Comunidad de referencia en el mundo del diseño. Durante la pasada edición, asistieron más de 800 personas.

Entre las muchas personalidades que han apoyado la iniciativa cabe destacar la participación de Mario Eskenazi, Peret, Jorge Pensi, Enric Jardi, Daniel Freixas, Vasava, Carles Riart, Javier Marical, Paco Bascuñan, Santiago Cirugeda, Alex Trochut, Chus Burés, Antoni Arola, Malota, Curro Claret, Joan Fontcuberta, Danny Sangra o Daniel Sánchez Crespo, todos ellos profesionales de reconocido prestigio.

Un año más las Jornadas contarán con un cartel de lujo: Brosmind Studio, Ricky Dávila, Nani Marquina, Skunk Funk, Lagranja, AV62, Vudumedia, Tytti Thusberg, Ciclos e Iñaki Urquía & Samuel Giró. 

Ponencias

Lunes, 7 de febrero:

12:30 horas: Brosmind Studio www.brosmind.com (Diseño Gráfico)

Brosmind es un estudio de ilustración de Barcelona fundado por los hermanos Mingarro en 2006. Su estilo es fresco y optimista y siempre combina la fantasía y el humor. El trabajo de Brosmind ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan un León de Oro, un León de Plata y un Shortlist en Cannes, un Sol de Oro en San Sebastián, Laus de Oro y Plata y un Graphis de Oro.

19:00 horas: Ricky Dávila www.rickydavila.com (Fotografía)

Licenciado en Biología y Graduado en Fotografía. De 1991 a 2000 fue fotógrafo del diario El Sol, miembro de la agencia COVER, editor gráfico de EGM y colaborador de El País Semanal. Participa en el I World Pressphoto Masteclass. Recibe galardones como: Ortega y Gasset, Fotopress, II World Press Photo, Best American Picture. Desde 2000 a 2010 es Co-editor de la revista de tendencias y cultura "Submersia". Publica los libros "Retratos" y "Manila", "Alakrana", "Ibérica" y "Nubes...".

Martes, 8 de febrero

12:00 horas: Nani Marquina www.nanimarquina.com (Diseño de alfombras y textil)

Diseñadora industrial y presidenta de la Asociación de Diseñadores Profesionales de Barcelona. En 1987 creó su propia empresa bajo la marca “nanimarquina” dedicada al diseño y edición de artículos textiles para el hábitat, con un especial interés en las alfombras. En 1989 la colección “Begonia” es seleccionada por la tienda del MOMA de New York y en 1990 la colección “Pera” recibe una selección a los Premios Delta. Su empresa ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño y el Premi Cambra a la Gestió Empresarial; el Red Dot Design Award por la colección “Topissimo”, el Premio Conceptual al Conjunto del Stand y su Contenido y el Premio de la Prensa en la Feria del Mueble de Valencia.

19:00 horas: Skunk Funk www.skunkfunk.com (Diseño de moda)

Skunkfunk producen una diversidad de ropa multifuncional, prendas que se adaptan a entornos y situaciones diferentes y sus diseños inspiran practicidad e individualidad. Su aproximación a la moda es fresca y funky y esta actitud se reafirma en todos sus diseños que reflejan la inspiración de diferentes culturas de todo el mundo. Empezó en 1996 con una modesta colección de camisetas que en los siguientes cuatro años se convertiría en la marca Skunkfunk. Desde 2000, su colección ha crecido hasta tener más de 300 prendas de distintas líneas. Hoy en día cuentan con más de 700 tiendas independientes en Europa occidental, Grecia, Rusia, Nueva Zelanda, Canadá, Croacia y Australia.

Miércoles, 9 de febrero

12:00 horas: Lagranja www.lagranjadesign.com (Diseño de Producto)

La idea de lagranja nace en una isla del Pacifico en 2001. Un año más tarde, Gerard Sanmartí y Gabriele Schiavon empiezan a desarrollar ideas, proponer visiones y soluciones apoyándose en una capacidad creativa que se mueve con agilidad entre diseño, arquitectura y montajes efímeros. En lagranja el único estilo es la actitud, la energía que emanan los proyectos: optimistas, llenos de vitalidad y atención hacia las personas. Un diseño nunca autorreferencial y autocomplaciente que ha le llevado a colaborar con algunas de las firmas más prestigiosas en el mundo del diseño.

19:00 horas: AV62 www.av62arquitectos.com (Diseño de Interiores)

Victoria Garriga y Toño Foraster estudiaron en la E.T.S.A. de Barcelona, estableciendo allí en 1994 su estudio AV62 Arquitectos. Han diseñado equipamientos públicos como: Biblioteca Central de St Boi de Llobregat, Museo de Arte Rupestre Tito Bustillo en Ribadesella, Museo Balenciaga en Getaria o el Museo Marítimo de Barcelona. Han realizado montajes de exposiciones de arte, arqueología, arquitectura y diseño. Han trabajado con la Fundación Miró, Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona, Museo Picasso de Málaga o Museo de Bellas Artes de Bilbao. En 2009 ganaron el premio Nacional de Arquitectura Interior de Saloni. Han participado en dos Congresos sobre Rehabilitación Urbana de Centros Históricos: Bagdad y Barcelona.

Talleres

Paralelamente a las Jornadas se desarrollarán cuatro talleres:

  1. Taller de Diseño Gráfico: a cargo de Vudumedia -www.vudumedia.com-. Vudumedia es un estudio de diseño gráfico y diseño de páginas web afincado en Bilbao y fundado en el año 2000.
  2. Taller de Diseño de Moda: a cargo de Tytti Thusberg -http://tyttithusberg.blogspot.com-. Esta diseñadora finlandesa confecciona con materiales de desecho, colecciones en las que las bolsitas de te, las tapas de yogur o las bayetas del polvo están al servicio de la elegancia reciclada.
  3. Taller de Diseño de Producto: a cargo de Ciclus -www.ciclus.com-. Ciclus es un estudio de diseño sostenible cuyas líneas de trabajo pasean por la moda, la decoración, objetos en general y consultoría. Crea, fabrica y distribuye sus piezas dirigidas tanto al consumo retail como a empresas que deseen añadir el diseño sostenible a sus estrategias comerciales.
  4. Taller de Diseño de Interiores: a cargo de Iñaki Urquía & Samuel Giró. Iñaki Urquía, uno de los escasos y más conocidos arquitectos bioclimáticos españoles, que cuenta con un bagaje de 30 edificios ecológicos realizados en nuestro país.

Exposición “El Objeto” - El Vino -

Del 3 de febrero al 27 de febrero,  la sala de exposiciones de la Escuela Superior de Diseño (entrada por Paseo de Dax) acogerá esta exposición, de entrada libre, en la que empresas riojanas ceden su producto, en este caso vino, para que los diseñadores reinterpreten el diseño desde su visión particular. 

Pecha Kucha Night Logroño - Entrada Libre

El lunes 7 de febrero, a las 22.00 horas, en la sala SUM Electra Rioja Gran Casino de Logroño (C/. Sagasta, 10), tendrá lugar un nuevo encuentro interdisciplinar, donde creativos de campos desde la arquitectura o el diseño hasta las artes o las ciencias tienen un espacio de [inter]acción donde promover la creatividad. Esta actividad, denominada Pecha Kucha Night, se trata de un nuevo formato dinámico de exposición donde cada ponente presenta su idea o proyecto en 20 imágenes, con 20 segundos para cada una. Esta actividad está organizada por la Fundación Riojana para la Innovación.

Los ponentes que participarán en este encuentro son: la Historiadora del Arte Marivi Sotés, el Diseñador Gráfico Sergio Soriano, el Fotógrafo Miguel Ropero, los Diseñadores Gráficos Daniel Morales y Javier Euba, el Ceramista Abel Llaría y el Escultor Ricardo González.

Volver

Twitter

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC