La consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arregui, y la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, han participado esta mañana en la apertura de la II Misión Multisectorial de Agentes Comerciales Europeos, organizado por la FER en el marco de la Enterprise Europe Network, la red empresarial de la Comisión Europea, de la que forma parte también el Gobierno de La Rioja.
Durante la apertura de este encuentro, que reunirá durante dos días a 40 agentes comerciales de los principales países destino de nuestras exportaciones y 62 empresas riojanas, han destacado la importancia que tiene para nuestras empresas salir al exterior para mejorar su competitividad y sus posibilidades de crecimiento.
Por ello, el apoyo a la internacionalización es una política prioritaria del Gobierno de La Rioja, un reto de comunidad que incluye la internacionalización desde el punto de vista institucional y empresarial, con el objetivo de abrir La Rioja al mundo, sumar esfuerzos y facilitar la salida al exterior de nuestras empresas para que sean más competitivas. Para ello los esfuerzos se centran en aumentar el número de empresas exportadoras regulares así como su volumen de exportación para hacer más rentable vender fuera del mercado español.
En este sentido, han valorado iniciativas como la celebrada hoy ya que favorece la penetración de la empresa riojana en el mercado europeo, principal destino de nuestras exportaciones, permite obtener información sobre precios y canales de distribución para los distintos tipos de producto en cada mercado así como mostrar las instalaciones y procedimientos de las empresas a los posibles socios comerciales.
En concreto, participan en esta misión multisectorial 13 bodegas, 7 empresas de alimentación, 7 empresas del calzado, 2 empresas del sector textil y 6 empresas del sector metal-mecánico, plásticos y productos industriales. El primer día de la Misión Comercial se ha dedicado a la recepción de los participantes y a las entrevistas previamente establecidas en la agenda de cada empresa. Durante esta tarde y el siguiente, 4 de febrero, se realizarán las visitas de los agentes comerciales europeos a las instalaciones de las empresas, con la finalidad de conocer “in situ” los centros de producción. Según la agenda establecida están previstas en total 262 entrevistas y reuniones bilaterales y 120 visitas de los agentes a las instalaciones de las empresas riojanas.
Las exportaciones riojanas con Europa
De enero a noviembre del pasado año, 1.578 empresas riojanas vendieron sus productos en el exterior, de las cuales, 722 exportaron en Europa, lo que supone el 45,8% del total de las empresas y el 77,9% de las exportaciones.
Por países, Francia es el primer país destino de las exportaciones riojanas. Concretamente, 290 empresas exportaron por valor total de 369,07 millones, el 23,2% de las exportaciones riojanas. Le sigue Alemania con 210,65 millones, Reino Unido (148,56) y Portugal (147,74 millones).