El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha apostado hoy por el diseño como “palanca de la innovación para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas riojanas” en el transcurso de la inauguración de las XXI Jornadas de Diseño de La Rioja, que organiza la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) en colaboración con la ADER desde hoy hasta el miércoles día 18 con la presencia de prestigiosos profesionales del mundo del diseño procedentes del ámbito internacional.
Pedro Sanz ha recordado que, hace 21 años, la Escuela de Arte puso en marcha estas jornadas, a las que en 2001 se incorporó el Gobierno regional con el fin de apoyar “este espacio de debate y reflexión que ha contribuido a posicionar el diseño como ventaja competitiva para las empresas, valor cultural y motor de desarrollo social”. Además, ha señalado que el sector del diseño está “en un momento crucial” y ha expresado su confianza en que “estas jornadas afianzarán su actual trayectoria de crecimiento por el mayor reconocimiento social y económico”.
El presidente del Gobierno de La Rioja ha explicado que el diseño es “una herramienta estratégica clave para promover la competitividad de las empresas, el desarrollo económico y la creación de empleo”, por lo que desde la ADER se ha apostado por incorporarlo de forma transversal en los diferentes programas destinados al fomento empresarial. En concreto, ha indicado que “es necesario promover el uso intensivo del diseño en la industria riojana para mejorar su competitividad”, a través de las distintas iniciativas puestas en marcha.
Cinco becas de diseño de producto
Pedro Sanz ha enumerado las acciones de sensibilización que lleva a cabo la ADER y su área de diseño, el Centro de Diseño Integral de La Rioja (CEdiR), sobre el impacto beneficioso que la aplicación del diseño puede tener en el tejido industrial riojano, así como en las áreas de formación y pedagogía, para promover la concienciación del valor del diseño y, finalmente, de financiación del sector, mediante ayudas directas para poner en marcha proyectos de diseño, “no de forma aislada sino como una estrategia planificada dentro de la empresa”.
En este contexto, el presidente del Gobierno de La Rioja ha reiterado el apoyo institucional al diseño y ha defendido el asociacionismo sectorial, la formación y la especialización, antes de destacar que la ADER destinará 1,41 millones de euros este año al fomento del diseño a través de ayudas directas a las pymes y, a su vez, convocará cinco becas de diseño de producto “porque han dado muy buen resultado, dado que en las pasadas convocatorias la mitad de los becados han formalizado un contrato laboral cuando han finalizado su beca en la empresa de acogida”.
Programa de las Jornadas de Diseño
Las XXI Jornadas de Diseño de La Rioja van a contar este año con la participación del diseñador Fernando Batista, editor senior de infografía en Nacional Geographic en Washington; el fotógrafo Antonio Xoubanova, autor del libro ‘Casa de Campo’ junto a la editorial MACK; Álvaro Catalán, diseñador de producto y creador de PET Lamp Project; Assad Awad, diseñador de moda, colaborador de Lady Gaga, Madonna o Thierry Mugler, y, finalmente, Picado de Blas, estudio de arquitectura de diseño de interiores.
Además, se celebrarán ocho talleres multidisciplinares y las exposiciones ‘El Paseo de la Tipografía’ en la Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía; ‘Exposición de carteles de cine en Cuba’ de Eduardo Muñoz Bachs, en la Sala de Exposiciones Pequeña de la ESDIR hasta el 26 de marzo, y la colección ‘Renacimiento’, que se expone en la Sala Grande de la ESDIR hasta el 18 de marzo. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar las últimas tendencias en el campo del diseño tanto a profesionales como a las empresas riojanas, y la entrada es libre y gratuita.