El presidente de la Comunidad de La Rioja, ha clausurado hoy el acto de entrega de los ‘Premios CEdiR al Diseño en La Rioja’, que en su quinta edición han recibido la empresa riojana Tuc Tuc, al arquitecto Javier Dulín y la Bodega Hotel Finca de los Arandinos. En este acto han participado también el presidente del Parlamento, José Ignacio Ceniceros; el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, y los galardonados.
En su intervención, Pedro Sanz ha felicitado a los premiados y ha destacado el “salto cualitativo dado en los últimos ocho años en La Rioja por la cultura del diseño como elemento para promover la competitividad de las empresas y aportar valor añadido a sus productos”.
Sobre los premiados, Pedro Sanz ha reconocido el trabajo de la empresa Tuc Tuc, “una buena embajadora de la marca Rioja que, apoyándose en el diseño, ha logrado tener un nombre propio en el mundo de la moda infantil, ha generado 69 empleos y tiene presencia en 45 países con sus 60 tiendas”. Asimismo, ha valorado “el esfuerzo y dedicación del arquitecto y profesor Javier Dulín en el campo de la decoración y estructuración de espacios interiores, así como su gran labor docente en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja, transmitiendo sus conocimientos e inquietudes a futuros profesionales del diseño”. Finalmente, ha destacado la aportación de la Bodega Hotel Finca de los Arandinos al mundo del diseño al servicio del enoturismo riojano con la “creación del mejor hotel del mundo del vino”.
Pedro Sanz ha finalizado su intervención refiriéndose al esfuerzo realizado este año por el Gobierno riojano, que ha destinado 1,5 millones de euros al fomento del diseño para mejorar la competitividad de las empresas y generar desarrollo económico y empleo.
V Edición Premios CEdiR al Diseño en La Rioja
Los Premios CEdiR, convocados por la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja, reconocen trayectorias empresariales ejemplares en el campo del diseño y destacan el valor cultural del diseño y sus aportaciones al desarrollo social y económico de La Rioja. Además, persiguen potenciar e impulsar el diseño en La Rioja al tiempo que invitan a la sociedad riojana a apreciar y comprender el valor del diseño. En su quinta edición, los Premios CEdiR han sumado a sus dos categorías tradicionales, de Empresa y Diseño, una nueva categoría, denominada Obra de Construcción, que reconoce la imagen de marca de la empresa.
Tras analizar las 15 candidaturas presentadas a esta edición de los Premios CEdiR, el jurado, formado por expertos en diseño gráfico y comunicación visual, en diseño de producto/de entorno, en gestión empresarial y/o gestión del diseño, ha decidido otorgar los siguientes galardones:
- Tuc Tuc, Premio CEdiR en la Categoría empresa, por la aplicación del diseño al mundo de la puericultura y a todos los entornos donde desarrolla su actividad la empresa desde un punto de vista productivo, creativo y de comercialización, siendo una empresa en constante crecimiento, expansión y habiendo creado un universo propio que hace reconocible a la marca en cualquiera de sus dimensiones.
- Javier Dulín Arquitecto, Premio CEdiR en la categoría de diseño por su dilatada y constante aportación al mundo de la arquitectura, el interiorismo y la gráfica, que ha ayudado a crear espacios funcionales y con una estética reconocible y singular, por su labor docente en la formación de profesionales del diseño que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, y por su indiscutible apoyo en la generación de una cultura del diseño en La Rioja
- La empresa VELILLA 2006, S.L. “BODEGA HOTEL FINCA DE LOS ARANDINOS” en la nueva categoría de obra de construcción, por maridar a la perfección el concepto de bodega-hotel y su aportación singular al enoturismo en La Rioja, apostando por la construcción de una bodega-hotel que transmite cristalinamente el concepto de marca, destacando la calidad conceptual y técnica del proyecto.
Entre los criterios de valoración que el jurado ha tenido en cuenta para otorgar el premio en la Categoría de Diseño están la trayectoria consolidada y reconocida, las aportaciones significativas a la cultura del diseño en La Rioja, la creatividad y experimentación, el compromiso con la cultura contemporánea y la difusión, promoción y pedagogía del diseño. Por otra parte, en la Categoría de Empresas, se han valorado aspectos como la trayectoria consolidada en el campo del diseño, la calidad en la gestión del diseño en la empresa, la coherencia y continuidad en dicha trayectoria, la utilización del diseño para la innovación o la capacidad para transmitir valores a la sociedad contribuyendo a la promoción del diseño.
Finalmente, en la nueva Categoría de Obras de construcción se han tenido en cuenta las aportaciones significativas realizadas a la cultura del diseño; la creatividad y experimentación; la calidad conceptual y técnica; la capacidad para transmitir valores a la sociedad contribuyendo a la promoción y valorización del diseño así como la construcción de calidad como forma de potenciación de una marca.