Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Taiwan: puerta de Asia. Oportunidades de negocio y consejos estratégicos

  • Lugar del evento: Centro Tecnológico de La Rioja. Avda de Zaragoza, 21. Logroño.
  • Fecha de publicación: 21.02.2019
  • Etiquetas: Seminario

21 de febrero. 9.00 horas. Centro Tecnológico de La Rioja (Sala 7).

Asia Pacífico es la zona de mayor crecimiento y más dinámica del planeta. Las empresas europeas lo saben y su número no ha hecho sino aumentar. Por el contrario, la presencia de España es escasa en este mercado. Las empresas riojanas no son una excepción a la tendencia general de la empresa española: en un mercado globalizado, este hecho, puede suponer un riesgo estratégico para las empresas. El principal problema de la empresa española con respecto a Asia está en el desconocimiento. La ADER organiza este seminario como miembro de la red Enterprise Europe Network con objeto de  ayudar a la empresa riojana a conocer mejor las oportunidades de negocio y las estrategias de entrada en Taiwan,  ya sea para avanzar en un nuevo mercado o para prevenir la entrada de empresas procedentes de aquel continente en sus mercados naturales.

Agenda

Durante 60 minutos, abordaremos las siguientes cuestiones:

  • Panorámica sobre Taiwán.
  • Apuntes sobre los sectores de interés para las empresas riojanas.
  • ¿Vendemos o nos compran?: la necesidad de un cambio de paradigma en las estrategias de internacionalización en Asia.
  • “Be water, my friend” consejos estratégicos básicos.

Después del seminario, se abrirá un turno de consultas personalizadas de 20 minutos cada una con el ponente, con un máximo de 6 turnos que se asignarán en orden de inscripción.

Ponente

Andrés Herrera-Feligreras (Pamplona, 1971). Doctor por la Universidad Pública de Navarra y Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC-Business & Marketing School. Su actividad profesional entre 1995 al 2005 transcurrió en el ámbito de la consultoría estratégica, turística y de formación. Desde 2005 ha estado vinculado a las relaciones entre España y el Mundo Chino colaborando con distintas instituciones públicas y privadas. Ha formado parte, como consultor senior de los equipos de FUDE y Emergia Partners. Desde 2016 es socio director de HERRERA ZHANG Consultants.  En el ámbito académico ha sido investigador en la Universidad Pública de Navarra e investigador visitante en la Universidad Wenzao y Universidad Nacional de Taiwán. Ha impartido clases en la Universidad Nacional de Educación (Ecuador) y colabora con regularidad con distintas universidades españolas y taiwanesas. Autor de diversos artículos divulgativos y publicaciones académicas entre las que destaca la monografía: España y China (1973-2005) Del Reconocimiento diplomático a la Alianza Estratégica (Bellaterra, 2015).

TAIWAN

Taiwán es una democracia estable con una prensa libre y un poder judicial independiente, con una gran presencia de empresas europeas, japonesas, coreanas y estadounidenses. Como viene siendo habitual en Asia Pacífico la presencia española es muy inferior a la de alemanes, británicos, franceses y otras economías europeas.

Oficialmente denominada como República de China (Taiwán) es, junto con Corea del Sur, Singapur y Hong Kong, uno de los "Cuatro Tigres" de Asia. Tras décadas de duro trabajo ha pasado de ser una economía agraria a una economía altamente industrializada. Taiwán representa el 6-7% del comercio mundial de productos del sector TIC y su sector industrial representa el 35,4% de su PIB.De hecho, en algunos sectores es líder mundial o sus empresas se encuentran entre las principales del mundo.

Actualmente ocupa el número 22 entre las economías más desarrolladas del mundo y es uno de los mercados, según diversos organismos internacionales, donde más sencillo resulta invertir y hacer negocios. En este sentido, está muy por encima de España y, por supuesto, de Latinoamérica.

La República de China (Taiwán) es reconocida como una excelente plataforma para iniciar negocios en Asia-Pacífico. Su alta densidad de población y alta capacidad de compra ofrece un mercado interesante para las empresas agroalimentarias y de productos de consumo; el entorno y la seguridad jurídica para aquellas empresas tecnológicas o vinculadas a la innovación y, finalmente, su sociedad abierta resulta especialmente interesante para afrontar la curva de aprendizaje en esta región del planeta.

Volver

Twitter

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC