Ureña ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la II Jornada Líderes en internacionalización, que se ha celebrado en el Centro Tecnológico del Calzado en Arnedo con el objetivo de fomentar la salida al exterior de las empresas riojanas de este sector.
En la apertura de esta jornada, en la que han participado expertos de internacionalización y comercio exterior, Javier Ureña ha estado acompañado por el gerente del Centro Tecnológico-AICCOR, Javier Oñate, y el alcalde de Arnedo, Javier García.
Durante su intervención, el gerente de la ADER ha destacado también la evolución positiva del comercio exterior en nuestra Comunidad Autónoma, con cifras que han alcanzado un record histórico. Concretamente, el valor de las ventas de productos riojanos al exterior en los primeros ocho meses del año alcanzó la cifra de 1.138,7 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2014. Estos datos ponen de manifiesto el esfuerzo de las empresas riojanas por internacionalizar sus productos como clave de competitividad y crecimiento.
Ureña ha subrayado que el Gobierno riojano hace suya la aspiración de nuestras empresas de aumentar el número de empresas exportadoras y el volumen regional de exportaciones, porque entiende la internacionalización como un factor clave para su competitividad. “Tener un tejido empresarial fuerte y competitivo supone la creación de más y mejor empleo en La Rioja” ha señalado.Para ello el Plan de Internacionalización del Gobierno de La Rioja busca facilitar la labor exportadora a las empresas riojanas, aumentar su volumen exportador y el número de empresas que exportan de manera regular y diversificar los mercados destino de nuestros productos. También se busca ganar dimensión y optimizar la gestión de la exportación y los procesos de internacionalización.
Ureña ha recordado también el apoyo que presta el Gobierno regional, a través de la ADER para favorecer la internacionalización de las empresas riojanas del sector del calzado mediante su participación en ferias nacionales e internacionales, mediante un convenio de colaboración con la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR).
Concretamente este año ha destinado 642.438,18 euros y ha apoyado la asistencia a 27 ferias y exposiciones nacionales e internacionales a lo largo de 2015, entre las que figuran las de Italia, Alemania, Dinamarca, Las Vegas, Japón y Corea del Sur, que se han configurado como los países más atractivos para la exposición de las empresas del calzado riojanas.
En la II Jornada "Líderes en Internacionalización" se han abordado los siguientes temas: “soluciones financieras para la internacionalización del sector calzado”; “Cómo utilizar los mercados electrónicos B2B para exportar? Emarket services, la guía de mercados electrónicos B2B”; “Usa: como crear tu filial en el mercado estadounidense sin moverte de casa” o el “marketing digital más eficaz para vender calzado en el exterior”. Asimismo se mostrarán dos casos de éxito: Mustang Experience y Gioseppo.