Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Servicios

De la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Secciones del apartado

  • I+D+i
  • Enterprise Europe Network
  • Proyectos Europeos y Nacionales
  • Excelencia
    • Centros de Excelencia CEX
  • Suelo industrial e Infraestructuras
  • Financiación
  • Internacionalización
  • Marcas, Patentes y Diseños Industriales
  • Emprendedores
  • NZIA. Punto de Contacto Único

Detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Servicios
  • Excelencia
  • Difusión

Contenido principal

Excelencia detalle

La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia reconoce a 8 organizaciones españolas que competirán en los premios internacionales Quality Innovation Award, QIA

  • Fecha de publicación: 04.12.2019
  • Etiquetas: Excelencia

Los QIA destacan proyectos innovadores de empresas y organizaciones con el objetivo de incrementar su competitividad y la de los países participantes

La Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia-CEX ha reconocido hoy a ocho organizaciones españolas en la entrega de la fase nacional de los Quality Innovation Award, QIA, una competición creada en 2007 por Excellence Finland para impulsar proyectos innovadores en las empresas y organizaciones, compartir experiencias y dar reconocimiento local e internacional a los mejores, con el objetivo final de incrementar la competitividad de las empresas y la de los países participantes.

Las organizaciones ganadoras de esta fase nacional, que han recogido hoy su galardón en un acto celebrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, han sido:

  • Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja, en la categoría de Innovaciones Potenciales. Por una celulosa bacteriana biodegradable de origen biológico.
  • Biofactoría Naturae et Salus, en la de Innovaciones Responsables. Por su innovación llamada "Más alimento, menos desperdicio".
  • Antalgenics, en Sector Social y Sanitario. Por su mejora de compuestos naturales con el diseño de un neurocosmético innovador para calmar la piel sensible.
  • Santillana Global, en la categoría de Sector Educativo. Por su propuesta de aprendizaje SET VEINTIUNO.
  • La Universidad de Alcalá, en la de Sector Público. Por MESMERISE, un sistema de escaneo en aeropuertos.
  • Plusindes, en la de Microempresas y Startups. Por la creación del Sistema Retiplus, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión.
  • PigChamp Pro Europa, en la de Pymes. Por la creación de una plataforma de evaluación de protocolos de bioseguridad y predicción de brotes de enfermedad en granjas.
  • TSK Electrónica y Electricidad, en la de Gran Empresa. Por SISDRON, un sistema aéreo de supervisión de plantas industriales.

Estas ocho organizaciones competirán el 5 de febrero de 2020 en Tel Aviv por alzarse con el premio internacional en las categorías en las que participan.

El acto de entrega de los premios en su fase nacional ha contado con la participación de representantes de las ocho organizaciones galardonadas, que han presentado sus prácticas innovadoras en el auditorio del CSIC. Además, han participado la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez que ha inaugurado oficialmente el acto de entrega; el presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia, Fernando Sierra e Irene Navarro; Rocío Arroyo, CEO de Amadix, Premio Innovación de las Innovaciones en Pekín en la pasada edición de los premios QIA; y el director de la ANECA, José Arnáez quien ha clausurado la gala.

Comité organizador de los QIA

Es la tercera vez que España participa en los Premios QIA gracias a la incorporación en 2017 de la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia al comité organizador de los galardones, del que forman parte, además de España, organizaciones de promoción de la calidad, la excelencia y la innovación de Finlandia, Estonia, Hungría, Israel, Kazajistán, Lituania, Letonia, República Checa, Rusia, Suecia, China, Botsuana, Ruanda, Sudáfrica, Suazilandia, Zimbabue y Serbia.

Tanto las empresas candidatas como las ganadoras han desarrollado una quality innovation, esto es, una innovación que cumple con cinco características: novedad, utilidad, aprendizaje, orientación al cliente y efectividad.

Proceso técnico de los premios

Los galardones cuentan con dos fases, una nacional y otra internacional. En la fase nacional se ha contado con la colaboración de evaluadores, expertos y el jurado. Los primeros han evaluado la documentación y han seleccionado las tres innovaciones más destacadas en cada categoría, emitiendo un informe de puntos fuertes y áreas de mejora. Los expertos, seleccionados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), han realizado un informe valorando el grado de innovación de cada una de las tres seleccionadas. Teniendo como referencia ambos informes, el jurado, formado por los CEX, ha elegido la innovación ganadora en cada categoría.

Las empresas ganadoras en esta fase nacional pasan a la fase internacional donde el jurado -formado por los distintos países participantes- elige los ganadores en cada categoría del Quality Innovation Award.

Acerca de los CEX

La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia están distribuidos por toda España y su principal objetivo es unir los esfuerzos que se están realizando en diferentes Comunidades Autónomas, para potenciar, de forma conjunta y coordinada entre sus asociados, el desarrollo de la cultura de la calidad, la innovación y la excelencia en la gestión empresarial de nuestro país. Forman parte de los Centros CEX:

  • el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE),
  • la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER),
  • Madrid Excelente,
  • el Club Asturiano de Calidad,
  • la Fundación Navarra para la Excelencia,
  • la Fundación Vasca para la Gestión Avanzada (EUSKALIT),
  • el Instituto Aragonés de Fomento (IAF),
  • el Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares (IDI),
  • el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y
  • la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan).

Volver

Twitter
Representantes de las ocho organizaciones galardonadas en la fase nacional de los Quality Innovation Award, QIA
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC