Contenido principal
La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar a las empresas que acompañarán a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja en la acción de promoción de la marca Rioja carácter internacional en el stand agrupado “La Rioja” en la Feria Sial, que se celebrará en París, Francia, del 17 al 21 de octubre de 2026.
La participación de empresas se hará exclusivamente en el Hall 2 FINE FOOD y en el Hall 6 MEAT.
Pueden participar en el stand agrupado “La Rioja” las empresas del sector agroalimentario que desarrollen en La Rioja actividades de transformación, fabricación, producción, así como de comercio al por mayor y de servicios relacionados con los siguientes sectores:
- Pastas, arroces y cereales
- Conservas de fruta, verdura, aceitunas y encurtidos
- Platos preparados y sopas - Salsas y condimentos
- Frutas y hortalizas deshidratadas, frutos secos
- Aceites y grasas
- Productos de confitería y snacks
- Condimentos, ingredientes y aditivos alimenticios
- Carne fresca (todo tipo de carnes, carne aviar, carne de caza).
- Carne procesada, embutidos y jamones.
- Condimentos, ingredientes para la industria cárnica.
Las empresas deberán estar dadas de alta en el censo de actividades económicas en La Rioja, disponiendo en esta Comunidad Autónoma de una sede donde se realicen tareas de comercio al por mayor y/o producción.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de noviembre.
Se seleccionarán un máximo de 16 empresas.
¿Cómo participar?
Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
- La documentación sobre la personalidad jurídica de la empresa y apoderamiento de la persona que presenta la solicitud. No será necesario presentarla si ya está a disposición de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
- Resumen anual de IVA (Modelo 390) del ejercicio 2024. En el caso de empresas que reporten en el sistema de información inmediata, el modelo 303 del mes 12 del ejercicio 2024.
- Documentación que acredite la participación en la feria SIAL en ediciones anteriores, en su caso
- Documentación acreditativa del tamaño de empresa. Se justificará, a elección de las empresas, con certificado de auditor en el caso de disponer de él, o con el Impuesto de Sociedades del último ejercicio disponible, o con las últimas cuentas anuales.