Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Servicios

De la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Secciones del apartado

  • I+D+i
  • Enterprise Europe Network
  • Proyectos Europeos y Nacionales
  • Excelencia
  • Suelo industrial e Infraestructuras
  • Financiación
  • Internacionalización
    • Servicios especializados
      • Biblioteca online de comercio internacional
    • Becas de Internacionalización
  • Marcas, Patentes y Diseños Industriales
  • Emprendedores
  • NZIA. Punto de Contacto Único

Mercados Objetivo 2016

Del Programa La Rioja en el exterior

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Servicios
  • Internacionalización
  • Servicios especializados
  • Plan Exporta País - Sector
  • Mercados Objetivo 2016

Contenido principal

La empresas interesadas pueden solicitar más información en ADER, llamando al teléfono 941 29 15 00 o a través del correo electrónico ader@larioja.org

  • CHINA. Vino
  • JAPÓN. Alimentos
  • JAPÓN. Vino
  • ALEMANIA. Vino y Alimentos
  • MÉXICO. Multisectorial

Plan Exporta China. Vino

Convocatoria cerrada.

  1. SECTOR:
    Bodegas.
  2. OBJETIVO DEL PROGRAMA: 
    Introducción comercial en China de bodegas riojanas que todavía no tienen ningún cliente en el país o que sólo han hecho ventas puntuales y tienen potencial de desarrollar más negocio en el mercado. También se valorarán solicitudes de bodegas que teniendo importador éste no abarque una zona amplia del país. No se trata de un sondeo de mercado sino de una búsqueda directa de clientes.
  3.  DURACIÓN:
    8 meses  
  4. Inicio:
    1 de diciembre de 2015
  5. Finalización:
    30 julio de 2016
  6. FASES DE DESARROLLO DEL PROGRAMA:
    Ver documento de condiciones de participación.
  7. INFORMES:
    Mensualmente se emitirá un informe con un resumen de los contactos realizados.
  8. COSTE DEL SERVICIO:
    Subvención Ader: 50%
    Coste para la empresa:  760 € al mes
    A estos importes deberá añadirse el IVA correspondiente.
    No incluido: coste de transporte de las muestras a China y, si se realiza una agenda de contactos en destino, los gastos del viaje a China (transporte, alojamiento, manutención).
  9. BENEFICIOS ADICIONALES DE LOS PARTICIPANTES:
    • 10% adicional de subvención en el Programa Estratégico de Comercio Exterior (PEC), en la solicitud de 2016. Así mismo, un viaje de prospección a China en 2016 será subvencionado a través de dicho programa al 50%.
    • Asesoramiento jurídico internacional: preferencia en la solicitud de citas.
    • Servicio de traducción e interpretación: preferencia en su utilización.
  10. SERVICIO ADICIONAL VOLUNTARIO Y GRATUITO:
    Gestión de ventas directas desde un almacén franco en Shanghai
  11. PLAZO DE SOLICITUD:
    Hasta el 15 de noviembre.

Plan Exporta Japón (Alimentos)

Convocatoria cerrada.

Sector: vino 

Objetivo del programa:  introducción comercial en Japón de bodegas riojanas que todavía no tienen ningún cliente en el país o que sólo han hecho ventas puntuales y tienen potencial de desarrollar más negocio en el mercado. También se valorarán solicitudes de empresas que teniendo importador éste no abarque una zona amplia del país. No se trata de un sondeo de mercado sino de una búsqueda directa de clientes.

Duración: 5 meses  

Inicio: 1 de marzo de 2016

Finalización: 30 julio de 2016

Fases de Desarrollo del programa:

  • Entrevista telefónica del consultor con la bodega: el consultor hablará con cada una de las bodegas para fijar con más detalle el perfil del cliente objetivo y la estrategia comercial así como para acordar las muestras y documentación que se deberá enviar.
  • Envío de documentación y muestras a Japón: las bodegas enviarán a Japón la documentación y muestras acordadas con el consultor. El envío de las muestras es responsabilidad de las bodegas y   deberán seguir al pie de la letra las instrucciones de su transitario. Plazos máximos de presentación:
  1. Documentación: catálogos, fichas de producto, datos logísticos, precios, argumentos de ventas a la mayor brevedad posible, pero como máximo deberán estar el 15 de marzo en Japón.
  2. Muestras: plazo máximo de entrega en Japón el 30 de marzo.
  • Presentación en japonés: estudio de la empresa y sus productos y preparación de una presentación de la empresa en japonés, de acuerdo a la documentación recibida y la información intercambiada entre la empresa y el consultor.
  • Preparación de una base inicial
  • Labor comercial de captación y seguimiento: contacto   con todas las empresas de la base y en función de su respuesta envío de información más detallada y seguimiento.
  • Informes: a partir del segundo mes la empresa recibirá mensualmente un informe con las fichas de las empresas contactadas y los comentarios obtenidos, tanto positivos como negativos.
  • Viaje de prospección: Durante la duración del proyecto se puede organizar una agenda de entrevistas en Japón si se considera necesario para dar impulso a contactos con interés. Las fechas se decidirán a conveniencia de todas las partes.  En caso de realizarse un viaje tanto el coste de éste como el acompañamiento no están incluidos en el coste de este programa.

INFORMES: mensualmente se emitirá un informe con un resumen de los contactos realizados.

COSTE DEL SERVICIO:

El coste total por empresa dependerá del número de bodegas que se inscriban en la actividad, realizándose un descuento del 10% sobre el coste de tarifa (1.680 €) a partir de la segunda bodega con un máximo del 40%)

Subvención Ader: 50%

Por lo tanto, los costes para la empresa, en función del número de empresas inscritas serán los siguientes y una vez deducida la subvención de Ader serán:

Nº de bodegas participantes

Coste mensual (*)

Coste total (*)

1 bodega

840 €/mes

4.200 €

2 bodegas

756 €/mes

3.780 €

3 bodegas

672 €/mes

3.360 €

4 bodegas

538 €/mes

2.690 €

5 o más bodegas

504 €/mes

2.520 €

 

BENEFICIOS ADICIONALES DE LOS PARTICIPANTES:

  • 10% adicional de subvención en el Programa Estratégico de Comercio Exterior (PEC), en la solicitud de 2016. Así mismo, un viaje de prospección a Japón en 2016  será subvencionado a través de dicho programa al 50%.(i)
  • Asesoramiento jurídico internacional: preferencia en la solicitud de citas.
  • Servicio de traducción e interpretación: preferencia en su utilización. 

PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 29 de febrero

(i) Bolsa de viaje a Japón según ayudas PEC: 2.848 €. Subvención Ader del 50%, por lo que la subvención a percibir por este viaje será de 1.424 €. Sujeto a las normas del Programa Estratégico de Comercio Exterior (Orden 6/2015 y convocatoria pendiente de publicación).

Plan Exporta Japón (Vino)

Convocatoria cerrada 

Sector: Alimentos

Objetivo del programa: introducción comercial en Japón de empresas riojanas que todavía no tienen ningún cliente en el país o que sólo han hecho ventas puntuales y tienen potencial de desarrollar más negocio en el mercado. También se valorarán solicitudes de empresas que teniendo importador éste no abarque una zona amplia del país. No se trata de un sondeo de mercado sino de una búsqueda directa de clientes..

Duración: 5 meses  

Inicio: 1 de marzo de 2016

Finalización: 30 julio de 2016

Fases de Desarrollo del programa:

  • Entrevista telefónica del consultor con la empresa: el consultor hablará con cada una de las empresas para fijar con más detalle el perfil del cliente objetivo y la estrategia comercial así como para acordar las muestras y documentación que se deberá enviar.
  • Envío de documentación y muestras a Japón: las empresas enviarán a Japón la documentación y muestras acordadas con el consultor. El envío de las muestras es responsabilidad de las empresas y deberán seguir al pie de la letra las instrucciones de su transitario. Plazos máximos de presentación:
  1. Documentación: catálogos, fichas de producto, datos logísticos, precios, argumentos de ventas a la mayor brevedad posible, pero como máximo deberán estar el 15 de marzo en Japón.
  2. Muestras: plazo máximo de entrega en Japón el 30 de marzo.
  • Presentación en japonés: estudio de la empresa y sus productos y preparación de una presentación de la empresa en japonés, de acuerdo a la documentación recibida y la información intercambiada entre la empresa y el consultor.
  • Preparación de una base inicial.
  • Labor comercial de captación y seguimiento: contacto con todas las empresas de la base y en función de su respuesta envío de información más detallada y seguimiento.
  • Informes: a partir del segundo mes la empresa recibirá mensualmente un informe con las fichas de las empresas contactadas y los comentarios obtenidos, tanto positivos como negativos.
  • Viaje de prospección: Durante la duración del proyecto se puede organizar una agenda de entrevistas en Japón si se considera necesario para dar impulso a contactos con interés. Las fechas se decidirán a conveniencia de todas las partes.  En caso de realizarse un viaje tanto el coste de éste como el acompañamiento no están incluidos en el coste de este programa.

INFORMES: mensualmente se emitirá un informe con un resumen de los contactos realizados.

COSTE DEL SERVICIO:

El coste total por empresa dependerá del número de empresas que se inscriban en la actividad, realizándose un descuento del 5% sobre el coste de tarifa ader-Red Internacional (1.680 €) a partir de la segunda empresa con un máximo del 20%)

Subvención Ader: 50%

Por lo tanto, los costes para la empresa, en función del número de empresas inscritas serán los siguientes y una vez deducida la subvención de Ader serán:

Nº de empresas participantes

Coste mensual (*)

Coste total (*)

1 empresas

840 €/mes

4.200 €

2 empresas

798 €/mes

3.990 €

3 empresas

756 €/mes

3.780 €

4 empresas

714 €/mes

3.570 €

5 o más empresas

672 €/mes

3.360 €

 

BENEFICIOS ADICIONALES DE LOS PARTICIPANTES:

  • 10% adicional de subvención en el Programa Estratégico de Comercio Exterior (PEC), en la solicitud de 2016. Así mismo, un viaje de prospección a Japón en 2016  será subvencionado a través de dicho programa al 50%.(i)
  • Asesoramiento jurídico internacional: preferencia en la solicitud de citas.
  • Servicio de traducción e interpretación: preferencia en su utilización. 

PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 29 de febrero

(i) Bolsa de viaje a Japón según ayudas PEC: 2.848 €. Subvención Ader del 50%, por lo que la subvención a percibir por este viaje será de 1.424 €. Sujeto a las normas del Programa Estratégico de Comercio Exterior (Orden 6/2015 y convocatoria pendiente de publicación).

Plan Exporta Alemania. Vino y Alimentos

Convocatoria cerrada

Sector: Vino + Aalimentos

Objetivo del programa: El objetivo final de este proyecto es la introducción comercial en Alemania de bodegas y empresas de alimentación riojanas que todavía no tienen ningún cliente en el país o que sólo han hecho ventas puntuales y tienen potencial de desarrollar más negocio en el mercado. También se valorarán solicitudes de empresas que teniendo importador éste no abarque una zona amplia del país. No es un sondeo de mercado sino un trabajo de desarrollo de mercado.

Duración: 5 meses 

  • Inicio: 1 de marzo de 2016
  • Finalización: 30 julio de 2016

Fases de Desarrollo del programa:

  • Familiarización de la empresa: el consultor hablará con cada una de las empresas para fijar con más detalle el perfil del cliente objetivo y la estrategia comercial, así como para familiarizarse  con la empresa y sus producto.
  • Elaboración de una estrategia comercial: familiarización con el sector en concreto, definición del cliente potencial, estudio breve de la competencia, elaboración de argumentario de venta y diferenciación. Preparación de una presentación en alemán y las empresas participantes y del grupo en general.
  • Captación, labor comercial y seguimiento:  presentación de la oferta y seguimiento de los contactos interesados. Ante las empresas multigama se presentará al grupo y sus empresas y ante los contactos específicos se presentará principalmente a la empresa mencionando su pertenencia al grupo.
  • Viaje de prospección: Durante la duración del proyecto se puede organizar una agenda de entrevistas en Alemania si se considera necesario para dar impulso a contactos con interés. Las fechas se decidirán a conveniencia de todas las partes.  En caso de realizarse un viaje tanto el coste de éste como el acompañamiento no están incluidos en el coste de este programa.

INFORMES: mensualmente se emitirá un informe con un resumen de los contactos realizados.

COSTE DEL SERVICIO:

Coste mensual: 990 € (la tarifa estándar de Ader-Red Internacional es de 1.480 €. Al contratarse el servicio para un grupo de empresas su coste es inferior).

Subvención Ader: 50%

Por lo tanto, el coste mensual para la empresa será de 495 € (coste total 2.475 €).

Para mantener estos precios deberá haber un mínimo de 4 empresas inscritas.

A estos importes deberá añadirse el IVA correspondiente.

A este coste la empresa deberá añadir:

  • El coste de transporte de las muestras a Alemania
  • Si la empresa desea realizar una agenda en Alemania  con acompañamiento, su coste será de 740 € (deducida la subvención) más el coste del viaje (siendo éste subvencionable a través del Programa Estratégico de Comercio Exterior)  

BENEFICIOS ADICIONALES DE LOS PARTICIPANTES:

10% adicional de subvención en el Programa Estratégico de Comercio Exterior (PEC), en la solicitud de 2016. Así mismo, un viaje de prospección a Alemania en 2016  será subvencionado a través de dicho programa al 50%.[i]

Asesoramiento jurídico internacional: preferencia en la solicitud de citas.

Servicio de traducción e interpretación: preferencia en su utilización.

PLAZO DE SOLICITUD: Hasta el 29 de febrero

[i] Bolsa de viaje a Alemania según ayudas PEC: 1.278 €. Subvención Ader del 50%, por lo que la subvención a percibir por este viaje será de 639 €. Sujeto a las normas del Programa Estratégico de Comercio Exterior (Orden 6/2015 y convocatoria pendiente de publicación).

Plan Exporta México. Multisectorial

Convocatoria cerrada.

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja a través de la oficina de la ADER en México está organizando un “Plan Exporta Multisectorial a México” para la semana del 4 de abril de 2016.

México es un mercado muy interesante por ser una de las economías de Latinoamérica más estables y además la puerta de entrada al mercado americano.

El formato de la misión será con agenda de contactos para todas las empresas y además, en el caso de las empresas agroalimentarias, se organizará una cata (con muestras) en algún lugar exclusivo siempre y cuando haya un número mínimo de participantes.

La misión va dirigida a todas aquellas empresas riojanas que estén interesadas en introducirse en el mercado mexicano o quieran reforzar su presencia en México.

En caso de que esté usted interesado en participar en el “Plan Exporta Multisectorial a México”, le ruego cumplimente la solicitud y remita el original sellado y firmado por el representante legal de la empresa a ADER (Muro de la Mata, 13-14, 26071 Logroño). Le agradeceremos nos adelante la solicitud por e-mail: sarmas@larioja.org a la mayor brevedad posible.

El plazo máximo para la admisión de solicitudes es el día 5 de febrero de 2016.

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC