Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Servicios

De la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Secciones del apartado

  • I+D+i
  • Enterprise Europe Network
  • Proyectos Europeos y Nacionales
  • Excelencia
  • Suelo industrial e Infraestructuras
  • Financiación
  • Internacionalización
  • Marcas, Patentes y Diseños Industriales
  • Emprendedores
  • NZIA. Punto de Contacto Único

ORHI

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Servicios
  • Proyectos Europeos y Nacionales

Contenido principal

Proyecto ORHI

La ADER participa en el proyecto ORHI que pretende impulsar la Economía Circular y la cooperación transfronteriza entre regiones españolas y francesas.

El proyecto tiene como antecedentes los proyectos ENECO y ENECO2, en los que se desarrollaron acciones sobre  gestión Ambiental y energética, además de desarrollar el concepto de ecoinnovación.

Ha comenzado el  1 de enero del 2018 y permanece 3 años, hasta el 31 de marzo de 2021.

Su objetivo es implantar tecnologías innovadoras de Economía Circular que permitan valorizar flujos de materia orgánica y plásticos de la cadena de valor agroalimentaria, a través de sinergias empresariales.  

Acciones

Las acciones del ORHI responden directamente a las estrategias y políticas de la UE.  Así, en su plan de acción aprobado en diciembre de 2015 define actuaciones específicas en la cadena de valor del alimento y de los plásticos, así como otros (reutilización de agua, regulación de fertilizantes orgánicos); y medidas concretas para promover la reutilización y estimular la simbiosis industrial, convirtiendo subproductos de una industria en materias primas de otra.

Resultados esperados:

  • Servicios de gestión eficiente
  • Metodologías de sinergias interempresas para optimizar el uso de energía y emisiones.
  • Identificación de nuevas Tecnologías ambientales en el sector agroalimentario, así como nuevos modelos de negocio.  

¿Qué se va a hacer?

Vamos a ver cuáles son los residuos generados por nuestras empresas, para buscar su minimización y un aprovechamiento siempre que sea posible. 

Para ello, actuaremos de diferentes maneras:

  • Buscaremos soluciones para reducir las necesidades de recursos, una gestión más eficiente.
  • Identificaremos sinergias entre empresas para optimizar sus recursos y residuos.
  • Pondremos en contacto a empresas para buscar cooperación beneficiosa para ambos.
  • Facilitaremos la implementación de Tecnologías Innovadoras y nuevos Modelos de Negocio de Economía Circular.  

Participantes del Proyecto

Los socios implicados en el proyecto son:

  • Saiolan S.A.  (Jefe de filas)  País Vasco.
  • Azaro fundazioa. País Vasco.
  • Asociación Cluster de Industrias de Medio Ambiente del País Vasco (Aclima).
  • Asociación de la Industria Navarra (AIN).
  • Agencia de Desarrollo de La Rioja (ADER).
  • Association pour l’environnement et securiete en Aquitaine (APESA).
  • Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA). Nouvelle Aquitaine.
  • Chambre de Commerce et de l’Industrie Bayonne Pays Basque. Nouvelle Aquitaine.
  • Coop.de France Midi-Pyrénées.                         

Más información

www.orhi-poctefa.eu

La empresas interesadas pueden solicitar más información en ADER, a través de los siguientes contactos:

Charo Uruñuela (Responsable proyecto)
Tfno: 941 291529  
email: mrurunuela@larioja.org 

Susana Mangado 
Tfno: 941 291518 
email:   smangadoma@larioja.org

El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC