Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Ayudas

Subvenciones y financiación para proyectos o inversiones

Secciones del apartado

  • Ayudas por áreas
    • Energía y medioambiente
      • EE - Eficiencia energética
      • TEC - Economía circular y transición energética
    • Activos
    • I+D
    • Innovación
    • Financiación
    • Comercio
    • Emprendedores
    • Internacionalización
  • Descarga de impresos
  • Definición PYME
  • Fondos EIE
  • Ayudas anteriores

Economía circular y transición energética

Ayudas para la promoción de las energías renovables, el ahorro y eficiencia energética y la protección del medio ambiente.

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Ayudas
  • Ayudas por áreas
  • Energía y medioambiente
  • TEC - Economía circular y transición energética

Contenido principal

Definición

Estado

TEC

Plazo de convocatoria abierto hasta el 31 de julio de 2023 a las 14.00 horas.

Índice

  1. Beneficiarios
  2. Subvencionable
  3. Beneficios
  4. Otros
  5. Plazo

Solicite esta ayuda

  • A través de la Sede Electrónica
  • MemoriaDescargar archivo

Normativa

  • OrdenDescargar archivo
  • Modificación OrdenDescargar archivo
  • ConvocatoriaDescargar archivo
  • Extracto de convocatoriaEnlace externo en nueva ventana
  • BDNS 699173, 699174, 699175, 699176
  • Módulos de costes unitariosEnlace externo en nueva ventana

Beneficiarios

Las empresas y entidades públicas, semipúblicas y privadas que presten servicios o gestionen de forma centralizada actividades hacia las empresas, así como las agrupaciones empresariales situadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Excluidas: Sociedades civiles (excepto SAT), Sociedades Públicas, Comunidades de Bienes, Sector de la producción agrícola primaria, salvo si transforman y/o comercializan al por mayor los productos agrícolas y las Empresas de Servicios Energéticos cuando actúen para terceros.

Además, el solicitante deberá estar dado de alta en el censo de actividades económicas en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes previsto en esta convocatoria.

Subvencionable

Proyectos que permitan incrementar el nivel de protección medioambiental en las empresas (Programa 1)

  • Proyectos para la depuración de efluentes gaseosos y líquidos.
  • Proyectos para la reducción de emisiones de ruidos y vibraciones al ambiente.
  • Proyectos de mejora en la gestión y tratamiento de residuos propios.
  • Proyectos de modificación de los procesos y aplicación de mejores tecnologías disponibles al objeto de reducir su impacto ambiental o minimizar la generación de contaminantes.
  • Proyectos de Economía Circular para la modificación de procesos que permita recuperar y reutilizar como materias primas las sustancias procedentes del flujo de residuos y subproductos.
  • Proyectos encaminados a la reducción de las necesidades de recursos y materias primas.
  • Proyectos de incorporación de equipos e instalaciones de medida y control de la contaminación.
  • Proyectos de instalación de equipos, elementos y sistemas de medida y control de los consumos de recursos.
  • Proyectos de sustitución de fuentes energéticas por otras menos contaminantes que utilicen tecnologías que supongan un ahorro energético además de la simple sustitución.
  • Otros proyectos y medidas que permitan a las empresas incrementar el nivel de protección medioambiental.

Proyectos de ahorro y eficiencia energética (Programa 2)

  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas existentes.
  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación existentes.
  • Proyectos de mejora de la eficiencia energética de los procesos, instalaciones y/o equipos productivos consumidores de energía.
  • Proyectos de rehabilitación de la envolvente térmica y otros elementos constructivos de los edificios.
  • Proyectos para la gestión eficiente de flotas de transporte.
  • Proyectos de instalación de equipos y elementos y sistemas de medida y control de los consumos energéticos.
  • Otros proyectos y medidas que permitan a las empresas lograr una mayor eficiencia energética.

Proyectos para la gestión de residuos (Programa 5)

  • Proyectos de prevención, reutilización y reciclado de residuos de otras empresas.
  • Proyectos de reutilización o reciclado de agua o minerales de terceros que de lo contrario serían residuos no utilizados.
  • Otros proyectos y medidas que permitan el tratamiento de los residuos de terceros según procedimientos más respetuosos del medio ambiente.

Beneficios

  • Programa 1: 25%.
    • En proyectos de adaptación anticipada a normas de la Unión (letra c del artículo 5.2 de la Orden), se limita el porcentaje según lo indicado en convocatoria.
  • Programa 2: 25%.
  • Programa 5: 25% a mínimis.

Otros

  • Sólo se admitirá una solicitud por beneficiario.
  • Inversión mínima: 20.000 €.
  • Subvención máxima por beneficiario y convocatoria 200.000€.
  • Los costes de inversión necesarios deberán estar debidamente activados y contabilizados como tales.
  • Cumplimiento de los requisitos establecidos en el apartado Primero, punto 9 de la convocatoria, sobre medidas de lucha contra la morosidad, entre otros, en lo que se refiere a plazos de pago que establecen por Ley dichas medidas.
  • El coste elegible subvencionable de las facturas deberá ser superior a 300€.
  • No serán subvencionables las inversiones financiadas mediante contrato de arrendamiento financiero (leasing).
  • Los costes subvencionables se calcularán en aplicación de los requisitos establecidos por la orden y convocatoria (inversión de referencia, cuando proceda).
  • La solicitud solo podrá presentarse telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Agencia.
  • El beneficiario deberá solicitar al menos tres ofertas cuando el importe del gasto subvencionable sea igual o superior a la cuantía de 40.000 euros en el caso de obras, o de 15.000 euros en el caso de prestación de servicios o entrega de bienes. En el caso de aplicación de módulos en obra civil, no será preceptiva la solicitud de ofertas.
  • Se admitirán como medios efectivos de pago los señalados en la práctica comercial y admitida por el Banco de España.
  • Los JUSTIFICANTES DE PAGO DE LA TOTALIDAD DE LA INVERSIÓN, incluido el cargo efectivo en cuenta en medios de pago diferidos, deberán ser anteriores a la finalización del plazo de justificación determinado en la correspondiente resolución de concesión.
  • La totalidad de los pagos se justificarán a través de entidades financieras.

Plazo

La solicitud de ayuda deberá ser previa al inicio del proyecto o actividad.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de julio de 2023 a las 14.00 horas.

Las solicitudes se resolverán por orden de registro de entrada en la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja con el límite del crédito disponible para la presente convocatoria.

Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes no se podrá incrementar el presupuesto de la inversión subvencionable.

Esta información tiene mero carácter informativo, conforme a la legislación actualmente vigente.

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC